DEPORTE Y MEDITACIÓN

DEPORTE Y MEDITACIÓN

Una maravillosa superestructura

La meditación, es una disciplina extra deportiva que ayuda a mejorar en todas las facetas del deporte en general. Su práctica todavía no está muy extendida en España, pero son muchos los deportistas profesionales a nivel internacional que la utilizan para mejorar sus resultados competitivos.

Diversos estudios en importantes universidades han demostrado que el éxito en el deporte está directamente relacionado con una buena salud mental y una visión optimista de la vida. Los deportistas con estas características son capaces de gestionar mejor el estrés y obtienen mejores resultados.

La exigencia de los programas de entrenamiento y el aislamiento familiar por periodos prolongados de tiempo, hacen que el deportista de elite necesite una elevada salud mental para hacer frente al entrenamiento diario, por lo que la meditación es un complemento perfecto y plus para el departamento de psicología de los equipos.

La meditación comprende un conjunto de técnicas especializadas que proporcionan rápidamente efectos muy beneficiosos, como por ejemplo evitar la dispersión mental, entrenando a la mente a no dejarse llevar por las emociones ni las circunstancias internas o externas, lo cual implica focalizar y concentrar toda la energía en el momento presente y en los objetivos marcados.

A través de la meditación el deportista es capaz de identificar las emociones positivas y negativas sin identificarse con ellas, desarrollando así un mayor rendimiento al poder concentrase en sus objetivos, en el entrenamiento o en la competición.

La meditación se define como el estado de la mente donde no hay pensamientos, es el estado que sigue a la concentración y es el fluido continuo del pensamiento respecto al objeto de concentración.


La practica de la meditación lleva al deportista hacia un estado de relajación y tranquilidad interior muy positiva para la ejecución de su actividad y para conseguir un mayor grado de concentración mental.

En el camino hacia la meditación hay diferentes metodologías para el desarrollo de la atención y la concentración, se trata de técnicas sencillas cuya efectividad ya ha sido suficientemente comprobada en el deporte, requiriendo únicamente compromiso y constancia.

Estos son algunos de los beneficios que la practica continuada de la meditación puede aportarnos en un nivel físico:

Una mejora en la relajación, llevando a niveles de descanso más profundos, potenciando la calidad del sueño regenerador y la salud en general.

Equilibrio del sistema nervioso, del sistema límbico que regula los instintos, la memoria involuntaria, la atención, el miedo, el placer y todas las funciones fisiológicas en general.


Reducción de la vasoconstricción, regulación de la presión sanguínea, reducción del co2 en la sangre y la concentración de lactato en músculos, sangre y otros órganos.

Estimula los procesos auto curativos del deportista.

Aumenta las reservas energéticas, revitaliza y equilibra el organismo.

Da mayor resistencia ante el estrés y los desórdenes psicosomáticos.

Algunos de los beneficios que nos aporta la meditación en un nivel psicológico, emocional y concientivo:

El incremento de actividad en el hemisferio derecho del cerebro que es el responsable de la orientación espacial, la creatividad, la intuición, el pensamiento positivo, la felicidad, etc.

Revitaliza y purifica la mente, potenciando la atención, el sentido común, la percepción y la concentración de la mente.


Ayuda en la eliminación de las ideas negativas, complejos, fobias, traumas, ansiedad, charla mental, etc.

Genera seguridad y autoconfianza, proporcionando claridad mental y serenidad.

Desarrolla el estado de alerta y la capacidad de vivir el momento.

Enseña al meditador a expresar valores y emociones positivas tales como la generosidad, el amor, la empatía, el compañerismo, la solidaridad, la comprensión, el desapego y la compasión. Activa la conciencia objetiva.

“MEDITANDO EN TU CASA” propone sesiones de meditación que abarcan un temario totalmente práctico, donde los estudiantes aprenderán determinadas técnicas meditativas que les llevarán al desarrollo de la más plena atención y concentración, consiguiendo con ello una mente más saludable, estable y efectiva.

Los resultados empezaran a verse, sin duda, en las primeras semanas consolidándose en pocos meses.

La actividad de la meditación puede desarrollarse en dos sesiones semanales donde se aprenderán técnicas de:

Relajación por medio de la respiración, la atención y la visualización.

Control de la energía a través del dominio de la respiración (técnicas de pranayama).

Control de la atención por la abstracción de los sentidos (pratyahara).

Técnicas de concentración y visualización consciente.

Estudio de los mecanismos de la mente como la asociación, la emisión, los recuerdos, las fantasías, …

Y la meditación integral.

Para más información escribe a: meditaentucasa@gmail.com  


Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDITACIÓN GUIADA NÚMERO 19

MEDITACIÓN GUIADA NÚMERO 17

CONFERENCIAS PÚBLICAS: LOS MISTERIOS DEL YOGA Y LAS CIENCIAS ESOTERICAS